El gráfico 1 muestra el PIB, donde las líneas verdes muestran la cantidad de bienes y servicios que produce la economía. En este modelo, el número verde que se encuentra junto a las líneas verdes indica la cantidad de bienes y servicios producidos.
1) 100 unidades de producción (trabajo, capital, tierra) (línea amarilla). Para facilitar la explicación supondremos que son trabajadores aunque en realidad indican factores de producción. Estos pueden producir
2) 200 unidades de producto (bienes y servicios) (líneas verdes). Para facilitarlo supondremos que son camisas aunque en realidad indican bienes y servicios.
3) La demanda es de 1000 unidades monetarias o euros (líneas rojas).
Partiendo de estos supuestos, tenemos:
1) el precio de las camisas es 5 € (1000 € / 200 camisas)
2) el salario es 10 € (1000 € / 100 trabajadores), ya que los ingresos se distribuyen entre los factores de producción.
3) la productividad es 2, ya que cada trabajador produce 2 unidades (200 camisas/100 trabajadores).
Crisis de oferta
1. Disminuye la cantidad de factores de producción. (Gráfico 3) Si, ceteris paribus, disminuye la cantidad de factores de producción, trabajadores disponibles en nuestro ejemplo, de 100 a 95 (paso 2/3 del gráfico 3), también disminuirá la cantidad de camisas producidas (paso 3/3), ya que los trabajadores producen 2 camisas por cabeza y ahora sólo disponemos de 95 trabajadores. 190 camisas (95 trabajadores x 2 camisas por trabajador) en lugar de 200 (100 x 2).
3. Disminución de la demanda. (Gráfico 5). Si disminuye la demanda monetaria de 1000 € a 950 € (paso 2/5), ceteris paribus, las empresas sólo venderán 190 camisas a 5 € (190 x 5 = 950 €). Se verán obligadas a adaptar la producción a la nueva demanda, 190 camisas en lugar de 200 (paso 3/5) y a reducir el número de trabajadores que utilizaban hasta ahora (paso 4/5), ya que si el coste de cada trabajador es 10 € y sólo tienen 950€ de ingresos, sólo pueden pagar 95 trabajadores (950 € / 10 € por trabajador) en lugar de 100. Como ahora los trabajadores y las empresas disponen de menos ingresos puede que vuelvan a disminuir la demanda (paso 5/5), iniciando un nuevo ciclo de reducción de la demanda.