En este cuento la tierra, las semillas, el trabajo y los conocimientos representan los factores de producción, es decir, la capacidad de oferta y el agua representa la demanda monetaria. Las inundaciones y las lluvias abundantes son el aumento de la inflación y las malas cosechas significan las crisis económicas. El sistema que depende de la lluvia es el sistema del patrón oro que dependía de la cantidad de oro que se extraía de las minas y que podía provocar crisis porque a veces era demasiado abundante y a veces demasiado escaso. El sistema que admite que se utilice el agua del río en periodos de sequía pero siempre controlado por los meteorólogos de manera que el agua no sea excesiva en los campos es el sistema actual donde se utiliza dinero fiat y el banco central controla que no haya una inflación excesiva. Reduce las crisis de demanda pero no las evita. El drenaje que permite que las inundaciones sean inocuas es la indexación de los contratos a la inflación. Es un sistema que permite que siempre haya suficiente demanda en el sistema gracias a la capacidad para financiar el gobierno imprimiendo dinero y minimizando simultáneamente los efectos negativos de la inflación sobre el sistema.